Lista de frases más bonitas de autores famosos con imágenes

Biografía de Tales de Mileto

Ocupaciones: Filósofo, Científicos
Nacido en: Mileto
Murió en: Mileto
Año de nacimiento: 624
Año de su muerte: 546
Filósofo y científico griego. (Mileto, Turquía 624 a.C. – Mileto, Turquía 546 a.C)Ver frases de Tales de Mileto
Biografía de Tales de Mileto

La ciudad griega de Mileto, actualmente en la costa de Turquía, es considerada como la cuna del pensamiento occidental gracias a la actividad de los filósofos milesios o de Mileto: Anazimandro, Anaxímenes y Tales. Este último fue el primero en tratar de dar una explicación física del universo y es el primero de los siete sabios de Grecia.

Tales, fue de los primeros filósofos en dejar a un lado las explicaciones religiosas y mitológicas a los fenómenos, y en su lugar buscar respuestas racionales a los mismos. Las tres tesis filosóficas principales que se le atribuyen son:

  • 1. El origen o principio de todas las cosas es el agua

  • 2. El Hilozoísmo: Todas las cosas tienen vida o “todo está lleno de démones”

  • 3. El cambio y la generación se explican por la condensación y la rarefacción.

Tales de Mileto no dejó escritos, todo lo que se conoce sobre él es gracias a la Metafísica de Aristóteles, por esta razón los datos sobre su vida son bastante dispersos; sin embargo, se dice que en su juventud hizo un viaje a Egipto en donde aprendió geometría y astronomía. Se le atribuye la predicción del eclipse de sol ocurrido en mayo de 585 a.C., así como también la invención de las estaciones del año y la asignación de los 365 del año.

En geometría, Tales elaboró varios teoremas generales como el teorema de la proporcionalidad de los segmentos cortados por rectas paralelas, el de la bisección del círculo, de la igualdad de los ángulos de la base en un triángulo isósceles, de la igualdad de los ángulos opuestos por el vértice y por último el teorema del triángulo diametral.

Se dice que Tales de Mileto falleció mientras contemplaba unos juegos gimnásticos en la LVIII Olimpíada en el 543 a.C.


Últimos artículos

AquiFrases en Facebook

Categorías de frases