Cantante, compositor y músico de rock argentino (Buenos Aires, 26 de enero de 1954). Es conocido por líderar ZAS, una de las bandas más populares de comienzos de la década de los 80 y una de las más influyentes del rock español.Ver frases de Miguel Mateos
En su infancia tocaba el piano con su madre hasta que, a la edad de 12 años formo su propio grupo de rock. El grupo se hacia llamar "Cristal", el logró ganar algún que otro pequeño premio.
Años más tarde Miguel Mateos ingresa en el "Conservatorio Municipal Manuel de Falla" y se especializa en guitarra, piano, canto y composición En el año 1980 se funda el grupos ZAS, encabezado por él, guitarrista, pianista y voz. El año siguiente logran ser los teloneros de Queen, haciendo un concierto muy bueno y profesional.
En 1982 Míguel Mateos pasa a ser el nombre del conjunto musical, y su primer disco de la banda de rock es llamado ZAS que se editó por el sello Sazam Records.
El año siguiente y después de un cambio de formación, ZAS lanza su segundo disco en el cual se encuentran joyas que marcarían el Rock de finales de la dictadura y del comienzo de la democracia. Los temas que sobresalen son: "Huevos", "Un poco de satisfacción", "Extra, extra" y "Mujer sin ley".
En la primavera de 1984 Miguel Mateos/ZAS edita su tercer disco. Las radios difundieron incesantemente las mejores canciones de este álbum: "Ana la dulce", "Tengo que parar" y "Tirá para arriba". Este último se convirtió en el mayor éxito de Miguel y con el tiempo se lo consideró como un himno de los 80s.
Con Carlos García López en guitarra y Cachorro López en el bajo viajaron a Estados Unidos para grabar "Solos en América" (1986), que fue presentado en una gira por Latinoamérica de donde comenzó el excepcional éxito que tendría Mateos solista. Después de una prolongada ausencia de los escenarios argentinos, Mateos y los suyos reaparecieron en la discoteca Space Lab de Rosario y un posterior tour por todo el interior del país. La banda estaba entonces integrada por Alejandro Mateos, Sebastián Schon, Cachorro López, García López y el ex Metrópoli Ulises Butrón.
Con "Atado a un sentimiento" (1987) se terminó de consolidar en el mercado latino de Estados Unidos y Centroamérica, con apoyo de la MTV International. Mateos se radicó en Miami, donde editó tres discos solista.
En 1994 volvió a tocar en Buenos Aires, sin el éxito arrollador de otras épocas.
En 1998 editó "Bar imperio". Junto a su hermano Alejandro, Ureta, Maselli, Daniel Castro en bajo y Ariel Pozzo en guitarra.
"Salir Vivo" fue grabado en vivo durante las presentaciones de la gira "Argentinitos" y se trata de un disco doble con los mejores éxitos de toda su carrera. También se editó un DVD con imágenes de los recitales.
En 2005 se graba "Uno" con Alejandro Mateos (batería y coros), Roly Ureta (guitarra), Ariel Pozzo (guitarra y coros), Alan Ballan (bajo) y Nano Novello (piano Rhodes). Entre los invitados se destacan Javier Malosetti, Guillermo Vadala, Ciro Fogliatta y Las Blacanblus.
Fidelidad es el disco que sale al mercado a finales de 2008, siempre bajo el sello de la Cabula Discos y con licencia de Miguel Mateos y Arena records. Para su distribución internacional se estableció un acuerdo con Universal Music. El disco se compone de 13 canciones
En diciembre de 2010, tras su exitosa gira de celebración de los 25 años de su álbum Rockas Vivas, Miguel Mateos graba su cuarto álbum en vivo, el cual será conocido bajo el título de "Primera fila".
En 2013 se graba La alegría ha vuelto a la ciudad la más reciente producción discográfica del cantante argentino de rock Miguel Mateos