Activista, poeta, ensayista, novelista y periodista mexicano (Ciudad de México, 31 de mayo de 1956).Ver frases de Javier Sicilia
Su nombre completo es Javier Sicilia Zardain y es colaborador de diversos medios y director y fundador de El Telar, además, ha sido coordinador de talleres literarios, guionista de cine y televisión. Además de ser jefe de redacción de la revista Poesía, ha sido guionista de cine y televisión y ha coordinado varios talleres literarios.
Heredó su vocación por la literatura y la poesía de su padre, quien también fue un poeta destacado.
Es colaborador del semanario Proceso. Dirige la revista Conspiratio, desde la cual trata diversos temas de actualidad filosófica, artística y literaria.
Ha encabezado distintas manifestaciones en el país, exigiendo un alto al periodo de violencia de México, así mismo encabeza el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad.
Desde 1995 es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Actualmente dirige la revista Ixtus.
Entre su obra literaria destaca Permanencia en los puertos de 1982, La presencia desierta de 1986, Oro, escrita en 1990, Trinidad en 1992, Vigilias 1994 y 2000.
En 1990 ganó el premio Ariel por el mejor argumento original escrito para cine y en febrero de 2009 el Premio Nacional de Poesía de Aguascalientes por Tríptico del desierto.
El 28 de marzo de 2011 cobró notoriedad, al margen de su condición de escritor y poeta de renombre, al morir su hijo junto con otros seis jóvenes, asesinados por el crimen organizado en la población de Temixco, Morelos, en México.
Después de la muerte de su hijo, Javier Sicilia organizó una manifestación multitudinaria que empezó el 5 de mayo en Cuernavaca, Morelos, hasta llegar a Zócalo, de la Ciudad de México el día 8 de mayo.