Lista de frases más bonitas de autores famosos con imágenes

Biografía de Hugo Gutierrez Vega

Ocupaciones: Poeta, Abogado, Ensayista
Nacido en: Guadalajara
Año de nacimiento: 1934
Poeta, ensayista y abogado mexicano (Guadalajara, México 1934)Ver frases de Hugo Gutierrez Vega
Biografía de Hugo Gutierrez Vega

Estudió derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), letras inglesas en Michigan, letras italianas en la Universidad de Roma y sociología de la comunicación en Londres. Además, es Doctor Honoris Causa de la Universidad Autónoma de Querétaro y de la Universidad Autónoma Metropolitana.

Durante su vida, Gutiérrez Vega se ha desempeñado como profesor en la facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, y en la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Querétaro, donde también ocupó el cargo de rector. De igual forma, fue profesor visitante en España, Portugal, Grecia, Brasil, Argentina y Noruega, así como también consejero cultural en Roma, Londres, Madrid y Washington.

Como poeta, ha publicado 37 libros hasta la fecha, entre los cuales se incluye “Cuando el Placer Termine” con el cual ganó el Premio Nacional de Poesía en 1976, al igual que 14 libros en prosa. Sus poemas y libros han sido traducidos al inglés, francés, italiano, ruso, rumano, griego, turco, neerlandés, árabe y serbio-croata.

Ha recibido numerosas distinciones por su obra en el extranjero, como el Comendador de la Orden al Mérito de la República Italiana (1966), la de Comendador de la Orden Isabel la Católica (1983), la medalla "Alfonso X" de la Universidad de Salamanca (1981) y el reconocimiento como Gran Oficial de la Orden del Delfín de Grecia (1988). En México también ha recibido el Premio Nacional de Poesía (1975), el Iberoamericano de Poesía Ramón López Velarde (2001) y el de Poetas del Mundo Latino (2009).

Por otro lado, como ensayista ha publicado escritos en diversas revistas de México, España, Argentina, Colombia, Venezuela, Italia, Estados Unidos, entre otros. Algunos de sus títulos en este ámbito incluyen “ Los medios de comunicación social” de 1973, “ El teatro en México” de 1978, “ El erotismo y la muerte” de 1988, “ Lecturas, navegaciones y naufragios” de 1999 y “Bazar de Asombros I y II” en el 2000 y 2002 respectivamente.


Últimos artículos

AquiFrases en Facebook

Categorías de frases