Lista de frases más bonitas de autores famosos con imágenes

Biografía de Frida Kahlo

Ocupaciones: Pintor
Nacido en: Coyoacán
Murió en: Coyoacán
Año de nacimiento: 1907
Año de su muerte: 1954
Pintora latinoamericana, la más famosa del siglo XX y una de las artistas más importantes de México de toda la historia. Frida Kahlo (Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón) creó una pintura muy personal, ingenua y absolutamente metafórica, derivada de su exaltada sensibilidad y de varios desafortunados acontecimientos que marcaron su vida personal.Ver frases de Frida Kahlo
Biografía de Frida Kahlo

Frida Kahlo nace el 6 de julio de 1907 en la Ciudad de México, en la casa que fuera propiedad de sus padres desde 1904, y que hoy se conoce como La Casa Azul. Hija de Wilhelm (Guillermo) Kahlo de ascendencia húngara-alemana y Matilde Calderón originaria de Oaxaca , Frida es la tercera de cuatro hijas. Sus dos hermanas, Matilde y Adriana, son las mayores. Cristina, la menor, estará muy apegada a la pintora.

A los 6 años Frida sufre de poliomielitis, una enfermedad infecciosa conocida como Polio que afecta al sistema nervioso.Esta enfermedad será determinante en la deformación de su matriz y, finalmente, en su incapacidad para tener hijos. Sin embargo, todo esto no le impide ser una fabulosa estudiante. Realizó sus estudios en la Escuela Nacional Preparatoria.

Ya a los 18 años, Frida tiene un trágico accidente. El autobús en el que viaja es arrollado por un tranvía en la ciudad. Sufre fracturas en varios huesos y lesiones en la espina dorsal crónicas. Debido a su incapacidad para moverse de forma normal, Frida comienza a pintar. Así es como relaciona con varios artistas, entre ellos, la fotógrafa Tina Modotti y Diego Rivera.

En 1929 el muralista Diego se casa con Frida. El matrimonio vivirá en La Casa Azul, el hogar de la infancia de Frida, y en el estudio de Diego, en la Ciudad de México. Frida Kahlo y Diego Rivera también vivirán cortos periodos de tiempo en Cuernavaca y en varias ciudades de Estados Unidos como Detroit, San Francisco, Nueva York entre otras.

La trayectoria matrimonial de la pareja merecería una amplia explicación. Una relación dominada por la pasión y la tortura, tan tormentosa como enriquecedora artísticamente, constituye un hito de la historia artística mexicana contemporánea.

Diego Rivera convierte la convivencia con Frida en un infierno para ella pero durante en la peor fase de la relación, Frida accede a un ambiente intelectual poblado de artistas de renombre y de políticos de envergadura.

En ese entonces Frida sigue padeciendo graves problemas de salud y ve cercenado su deseo de ser madre en tres ocasiones, lo que supone para ella una gran frustración.

En 1939 Se divorcia de Diego Rivera (aunque volvieron a casarse en 1940) año en que ejecuta su obra Las dos Fridas (1939, Museo de Arte Modernos de México) otra pintura reseñable es Sin esperanza (1945, Dolores Olmedo).

Organizó las exposiciones de Nueva York de 1938 y de París de 1939 a través de sus contactos con el poeta surrealista francés André Breton. En abril de 1953 expuso por primera vez en la galería de Arte Contemporáneo de Ciudad de México.

En 1944 pinta La columna rota, un desgarrador testimonio del sufrimiento que acompañó a Frida durante toda su vida. Tiene 37 años y se ve obligada a sustituir sus ya dolorosos corsés de yeso por uno de acero. Su obra logra que su sufrimiento traspase la tela de una forma increible.

Para Frida cumplir los 40 fue una mala noticia. Su salud,que siempre fue frágil, se va agravando en el paso de los años y empieza a pasarle por la cabeza la idea de suicidarse.

La noche del 12 julio de 1954, Frida, gravemente enferma de neumonía, fallece. Su cuerpo fue incinerado en el Crematorio Civil de Dolores y sus cenizas se conservan en la Casa Azul de Coyoacán, el lugar que también la vio nacer

Actualmente la casa donde vivían Frida y Diego esta transformada en el Museo que lleva el nombre de Frida Kahlo.


Últimos artículos

AquiFrases en Facebook

Categorías de frases