Lista de frases más bonitas de autores famosos con imágenes

Biografía de Alexander Pope

Ocupaciones: Poeta
Nacido en: Londres
Murió en: Twickenham
Año de nacimiento: 1688
Año de su muerte: 1744
Poeta inglés (Londres, 1688-Twickenham, Gran Bretaña, 1744). Perteneciente a la burguesía comerciante, no fue aceptado en las escuelas del Estado en razón de su catolicismo, por lo que se formó con profesores particulares. Aquejado de tuberculosis y de una malformación, cifró en la gloria literaria todos sus anhelos. En 1709 publicó su primera obra, Pastorales, breves poemas influidos por el clasicismo de Horacio y Boileau en los que establecía una estrecha relación entre arte y naturaleza, presupuestos poéticos presentes así mismo en su obra posterior.
Por esa época estaba preparando el que sería el primer poema didáctico moderno que aparecía en Inglaterra, el Ensayo sobre la crítica (1711), tras cuya publicación se retiró al campo, al bosque de Windsor, para preparar el poema con el que habría de consolidarse como escritor: El rizo robado (1712, ampliado en 1714), poema heroico-cómico, escrito bajo la influencia de Voiture, sobre el ambiente de los salones de la alta sociedad.
Inició allí también la traducción en verso de la Ilíada, por la que recibió los mayores reconocimientos, literarios y económicos, de su vida. Se trataba de una traducción destinada a unificar todo el poema en un tono de grandiosidad sobrehumana, en el que limó las partes más rústicas y ensalzó las heroicas y nobles. Concluida la versión en 1720, en 1725 emprendió la traducción de la Odisea; mientras, se había instalado en una villa de Twickenham, en la que permanecería el resto de sus días, alternando la vida retirada y estudiosa con breves contactos con la alta sociedad.Ver frases de Alexander Pope
Biografía de Alexander Pope

Sus últimas obras se inscriben dentro de la corriente satírica -a menudo utilizada para defenderse de los ataques de los críticos, como en el caso de La Dunciada (1728)-, y moralista: Epístolas o Ensayos morales (1731-1735) y Ensayo sobre el hombre (1732-1734), cuyo principal modelo es Quinto Horacio Flaco, autor sobre el cual escribió las Imitaciones a Horacio (1733-1738)


Últimos artículos

AquiFrases en Facebook

Categorías de frases